Conoce huichapansitios históricosSitios de interésFiestas y tradicionesServicios turísticos

Conoce Huichapan

Déjate sorprender por este Pueblo Mágico
Conoce HuichapanSitios HistóricosSitios de InterésFiestas y TradicionesServicios TurísticosMenú

Huichapan

Es uno de los municipios hidalguenses más ricos en historia y cultura ¡Ven a visitar Huichapan!

Recorre sus calles

Las calles y monumentos del centro histórico, practica ecoturismo y vive al máximo tu aventura!

Orgullosos

Decretada como “Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad”, Huichapan tiene mucho por conocer.

Disfruta

Disfruta con tu familia y amigos de unos de los muchos balnearios de aguas termales de la región.

¿Cómo llegar a Huichapan Hidalgo?

Huichapan se localiza al oeste de Hidalgo, limita al norte con Tecozautla; al este con Alfajayucan; al sur con Nopala y Chapantongo; y al oeste con el Estado de Querétaro.

A 1:15 h de Querétaro; 2:10 h de Pachuca o San Miguel de Allende; 2:30 h de CDMX o de Toluca; y 3:10 h de Morelia.
Ubicación

Cómo llegar desde Querétaro

Huichapan Hidalgo se encuentra a solo 1 hora y cuarto de la ciudad de Querétaro.

Ver ruta
Ubicación

Cómo llegar desde CDMX

Huichapan Hidalgo se encuentra a solo 1 hora y cuarto de la ciudad de Querétaro.

Ver ruta
Ubicación

Cómo llegar desde Pachuca

Huichapan Hidalgo se encuentra a solo 1 hora y cuarto de la ciudad de Querétaro.

Ver ruta

Sitios Históricos de Huichapan

«Huitzapan» en la antigüedad fue una zona poblada por los otomíes, toltecas, tlaxcaltecas y aztecas, quienes dejaron en cuevas y abrigos rocosos testimonio de su existencia a través de las pinturas rupestres y entierros; en el año 1123 los Aztecas se asentaron en El Valle de Hualtepec en donde su centro ceremonial fue el Coatepec, hoy conocido como el Astillero.

El Chapitel

En la madrugada del 16 de septiembre de 1812 en este edificio histórico, el General Ignacio López Rayón, Lic. Andrés Quintana Roo y el Huichapense José Ma. “Chito” Villagran, celebraron por primera vez en el país “El Grito de Independencia”, rindiendo así homenaje a los héroes de la patria. En la proclama de la Junta Suprema de la Nación dada a conocer en este lugar, se nombra a Huichapan Palacio Nacional de América, Cuartel General y Capital de las Américas.

Palacio Municipal

Bella joya arquitectónica de influencia porfirista fue concluida su construcción el 21 de abril de 1889, diseñado por el Arq. Guadalupe Magos Rico y edificado bajo la dirección de Pudenciano Reyes, incomparable maestro y artesano de la cantera.

Casa del Diezmo

Data del año de 1728, este inmueble fue destinado para ala recaudación de diezmos en la época virreinal, para el año de 1861 Huichapan fue sitiado por las tropas del Ejército Conservador, dicha construcción sirvió como sitio de defensa de los liberales.

Conjunto Religioso

Parroquia de San Mateo Apóstol, Capilla de la Virgen de Guadalupe, Capilla del Tercer Orden y Cruz Atrial Monolítica, se sitúa en un conjunto de edificaciones que datan del año 1539 la más antigua con rasgos arquitectónicos inigualables.

Templo de "El Señor de el Calvario"

En 1750 se encontró en una colina, una mula que traía como carga un hermoso Cristo envuelto en finos lienzos, al instante fue resguardado por frailes franciscanos, se enviaron avisos para buscar al dueño, sin resultado alguno; por lo que se tomó la decisión de construir su templo, la edificación inicia en el año 1751 y concluye en 1754 gracias al dinero donado por el “Benefactor de Huichapan, Don Manuel Gonzáles Ponce de León”, su fachada es de estilo barroco y en su interior posee mármol negro.

Los Arcos "El Saucillo"

Obra monumental arquitectónica e hidráulica del siglo XVIII, tiene una longitud de 155 mtrs.; está compuesto por 14 arcos de cantera, el arco central en el cauce del arroyo posee una altura de 44 mtrs.; en un solo nivel, por lo cual se le considera el arco más alto de Latinoamérica en su tipo.

Sitios de Interés

Huichapan un Pueblo Mágico lleno de historia y lugares que debes visitar.

Museo de Arqueología e Historia de Huichapan

El Museo de Arqueología e Historia cuanta con:

Horarios de atención:

Martes a Domingo en un horario de 10:00 a 19:00 hrs.

Jardín Zaragoza no. 9 Centro Histórico, Huichapan, Hidalgo.

Panteón Municipal

Fue fundado en el siglo XIX (1841) a las afueras de la antigua ciudad, los monumentos funerarios son de excelsa calidad arquitectónica y destaca la presencia de sonetos, poemas y epitafios, además de hallarse los restos de personajes ilustres de Huichapan que contribuyeron con sus acciones en la historia local y nacional.

Parque Ecológico "Los Sabinos"

Data del año de 1728, este inmueble fue destinado para ala recaudación de diezmos en la época virreinal, para el año de 1861 Huichapan fue sitiado por las tropas del Ejército Conservador, dicha construcción sirvió como sitio de defensa de los liberales.

Pinturas Rupestres

Se encuentran principalmente en cuevas y abrigos rocosos, algunas datan del posclásico tardío y el siglo XVIII, se observan rituales, festividades, sacrificios, la fertilidad, cacería, serpientes, entre otros elementos.

Valle de Hualtepec

La Caldera Volcánica más grande de Latinoamérica con 15 kms., de diámetro se encuentra en el Valle del Hualtepec, en su centro se levanta el Cerro de Coatepec “Cerro de las Serpientes” el cual fue un lugar sagrado para los pueblos prehispánicos, en su cima vivió Coatlicue sitio donde nació Huitzilopochtli, además de que se realizo el ofrecimiento al "Fuego Nuevo" en el año 1163.

Fiestas y tradiciones

Conoce todo lo que el bello pueblo de Huichapan ofrece para ti, desde sus encantadores paisajes hasta las celebraciones más importantes del municipio.

Febrero

Carnavales en Dantzibojay y San José Atlán.

Marzo

Feria Patronal San José Atlán, Festival Semana Santa.

Abril

Feria del Señor del Calvario “Huichapan”.

Agosto

Tlaxcalilla- Feria San Bartolomé “Danza de los Moros y la Conquista”.

Septiembre

Fiestas Patrias, Feria San Mateo Apóstol “La Nuez”.

Octubre

Festival de Aniversario Huichapan Pueblo Mágico.

Noviembre

Día de muertos.

Diciembre

Posadas.

Servicios turísticos

Disfruta de los lugares turísticos, gastronómicos y culturales de Huichapan.

Turibus Huichapan

Recorridos turísticos

Disfruta de diferentes rutas, conoce monumentos, edificios, construcciones y atractivos naturales.
Ubicado en el Palacio Municipal, Centro Histórico.

Sábados y Domingos
Horarios: 12:00, 14:00 y 16:30 Horas
Duración: 1 Hora 15 Minutos

Presidencia Municipal

Oficina de Despacho

Sistema DIF

Oficina de Despacho

Honorable Ayuntamiento

Oficina de Despacho